Break

Cooperativas de trabajo

Las cooperativas de trabajo son una clase cooperativas de primer grado que tienen como fin la creación, mantenimiento o mejora de los puesto...

Las cooperativas de trabajo son una clase cooperativas de primer grado que tienen como fin la creación, mantenimiento o mejora de los puestos de trabajo. Para ello se pone en común la organización y la producción de bienes o servicios.
Es por lo tanto un tipo de sociedad de marcado carácter social, casa socio tiene un voto con independencia de sus aportaciones al capital.

Órganos de gestión de la cooperativa.

Asamblea general. Es la reunión de los socios para deliberar y adoptar acuerdos sobre los asuntos que legal o estatutariamente sean de su competencia, vinculando las decisiones adoptadas a todos los socios. Fijará la política general de la cooperativa y le corresponden en exclusiva el examen de la gestión y de la aplicación de los excedentes o imputación de las pérdidas.

Consejo rector. Es un órgano colegiado del gobierno al que corresponde la alta gestión, la supervisión de los directores y la representación de la cooperativa.
El número de consejeros no podrá ser inferior a 3 ni superior a 15 debiendo existir un presidente, un vicepresidente, y un secretario, excepto en las cooperativas de 3 socios en las que no existirá vicepresidente, o una persona puede asumir varias funciones. Pueden existir cargos y suplentes, lo que se recojerá en los estatutos los consejeros serán elegidos por la asamblea general en votación secreta y por el mayor número de votos, por un periodo fijado de entre 3 y 6 años.

Los interventores. Es el órgano de fiscalización de las cooperativas de la cooperativa. Podrá consultar y comprobar toda la documentación de la cooperativa y proceder a los beneficiarios que considere necesario. Su función es la reserva de las cuentas anuales y del informe de cuestión.

Artículos relacionados

La demanda de dinero

¿Por qué demandamos dinero?Es un medio fundamental para el intercambio y nos sirve para conservar o aumentar nuestra riqueza. A medida que aumentamos dinero, aumentamos nuestro patrimonio (euros, dola...

El déficit público

Todo aquel presupuesto en el que los ingresos son inferiores a los gastos se dice que es deficitario. En caso contrario existe superávit publico. Los déficit pueden ser coyunturales o estructurales: L...

El dinero en la actualidad

En la actualidad los bancos centrales no se comprometen a cambiar el valor del billete por su equivalente en ocio. Su utilización se basa en la confianza de que va a ser aceptado como forma de pago y ...

Entrada más reciente Mercado y marketing

Entradas destacadas

Entradas destacadas

item